Experimento de Miller y Urey

Experimento de Miller y Urey
En 1953 un estudiante de la Universidad de Chicago, Stanley L. Miller (1930), trabajando en el laboratorio de Harold Urey, envió una corriente eléctrica a una cámara que contenía una mezcla de metano, amoniaco, hidrógeno y agua. Este experimento dio como resultado la formación de una serie de moléculas orgánicas como ácido aspártico, ácido glutámico, ácido acético, ácido fórmico, entre otras moléculas y algunos aminoácidos, que son los componentes fundamentales con los que el organismo reconstituye permanentemente sus proteínas específicas consumidas por la sola acción de vivir.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Experimento de Miller y Urey — Saltar a navegación, búsqueda El experimento de Miller y Urey[1] [2] representa la primera demostración de que se pueden formar espontáneamente moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánicas simples en condiciones ambientales adecuadas[3] …   Wikipedia Español

  • Stanley Miller — Stanley Miller. Stanley L. Miller (Oakland, California, 7 de marzo de 1930 f. 20 de mayo de 2007), estadounidense principalmente conocido por sus estudios sobre el origen de la vida. Se graduó en la Universidad de California (obteniendo su… …   Wikipedia Español

  • Stanley Miller — Stanley L. Miller (7 de marzo de 1930 Oakland, California), es un químico y biólogo estadounidense, famoso por su participación en el experimento Miller Urey llevado a cabo en 1953 como estudiante diplomado. Se educó en la Universidad de… …   Enciclopedia Universal

  • Origen de la vida — Saltar a navegación, búsqueda Estromatolitos del precámbrico en la Formación Siyeh, Parque Nacional de los Glaciares, Estados Unidos. En 2002, William Schopf de la UCLA publicó un polémico artículo en la revista Nature defendiendo que este tipo… …   Wikipedia Español

  • Abiogénesis — Para los procesos de la evolución de la vida, véase Historia evolutiva de la vida. Estromatolitos del …   Wikipedia Español

  • Hipótesis del mundo de ARN — ARN con sus bases nitrogenadas a la izquierda y ADN a la derecha. La hipótesis del mundo de ARN propone que el ARN fue la primera forma de vida en la Tierra, desarrollando posteriormente una membrana celular a su alrededor y convirtiéndose así en …   Wikipedia Español

  • Teoría de la generación espontánea — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Hipótesis del mundo de HAP — La hipótesis del mundo de HAP sobre el origen de la vida propone que el uso de hidrocarburos aromáticos policíclicos fue el paso intermedio que creó las bases en el pre mundo de ARN para el origen de la vida. Fue propuesta por Simon Nicholas… …   Wikipedia Español

  • Aleksandr Oparin — Archivo:Alexander Oparin and Andrei Kursanov in enzymology laboratory 1938.jpg Alexsander Oparin (derecha) junto a Andréi Kursánov en un laboratorio de enzimología en 1938. Alexander Ivánovich Oparin, en ruso Александр Иванович Опарин, (Úglich 2… …   Wikipedia Español

  • Caldo primordial — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”